HORA INTERNACIONAL
HORA INTERNACIONAL
Se denomina horario universal al horario de 24 horas que se
inicia a partir del meridiano de 180º, que es el que se emplea en todo el mundo
como línea internacional de cambio de fecha. De la misma forma que los días
comienzan a las 12 de la noche (a las 24h) en dicha línea, también las horas de
cada día comienzan allí, siendo que no puede existir otro meridiano de inicio
de cada día en otro lugar, como se indica en el artículo sobre la UTC: La hora
GMT está basada en la posición media del Sol y fue definida por primera vez a partir
del mediodía de Greenwich, pero el 1 de enero de 1925 se adoptó la convención
de que la jornada comenzase a la media noche, atrasando aquel día 12 horas y a
partir del cual GMT se sigue definiendo a partir de la medianoche de Greenwich.
Pero esta idea se contrapone drásticamente a lo que establece a la línea
internacional de cambio de fechaestablecida en el meridiano de 180º que cruza
el Océano Pacífico. Si un día cualquiera comenzara a las 12 de la medianoche en
la UTC (es decir, en el meridiano de Greenwich), el inicio del Año Nuevo se
produciría en Greenwich, cerca de Londres, cuando todos sabemos que recibir el
Año Nuevo ocurre primero en Australia (más cerca de la Línea Internacional del
Cambio de Fecha) que en Londres. Lo que es peor es que también el Reino Unido
acepta la hora y el inicio del día en el meridiano de 180º que aproximadamente
se toma como línea internacional de cambio de fecha. Más aún: en los países que
tienen longitud oriental (entre el meridiano de 180º y el de Greenwich) sale el
sol antes que en el meridiano de Greenwich, por lo que no se podría emplear a
este último como el meridiano origen para contar el comienzo de los días. Los
horarios de ferrocarriles y de aviones en todo el mundo usan este horario
universal que comienza en la línea internacional del cambio de fecha. Fue
Sandford Fleming quien ideó este concepto de un horario universal en el siglo
XIX. Si todo el mundo, incluyendo el Reino Unido, acepta la Línea Internacional
del Cambio de Fecha para el inicio de cada día en horas de la medianoche, y por
consiguiente, el horario de ese mismo día, dicho horario se convierte en el
horario universal y así, la UTC o la GMT (Greenwich Mean Time) carecen
absolutamente de sentido científico y práctico.
http://baygorreamartha.blogspot.com/2018/04/hora-internacional.html
https://www.slideshare.net/JavierAlorPardo/hora-internacional-y-escala1/13?smtNoRedir=1
Comentarios
Publicar un comentario