DEMARCACIÓN DE FRONTERAS POLÍTICAS Y DE PUEBLOS


DEMARCACIÓN DE FRONTERAS POLÍTICAS Y DE PUEBLOS

La frontera es la zona territorial de tránsito social entre dos culturas, o en sentido general y amplio, es el límite o linde de una parcela o un predio.

Restringido al ámbito político, este término se refiere a una región o franja, mientras que el término límite está ligado a una concepción política y administrativa.

Resultado de imagen para demarcacion de fronteras politicas y de pueblos PÉRULos Estados tienen una característica esencial: la soberanía, esto es, la facultad de implantar y ejercer su autoridad de la manera en la que lo crean conveniente. Para que el ejercicio de la soberanía por parte de los Estados no perjudique a otras naciones, se crean límites definidos en porciones de tierra, agua y aire. En el punto preciso y exacto en que estos límites llegan a su fin es cuando se habla de fronteras.

Las fronteras al contrario de lo que muchas veces se cree, no se demarcan únicamente cuando hay tierra de por medio, pues existen diferentes tipos de fronteras: aéreas, territoriales, fluviales, marítimas y lacustres.

Esto quiere decir que, en muchos casos, la frontera de un país con otro no se encuentra definida solamente donde hay tierra, pues en algunos casos esa división se efectúa utilizando ríos, mares, etc.

Las fronteras se caracterizan por el alto grado de vigilancia, para evitar entradas en masa de inmigrantes, de drogas, de mercaderías, etc.




http://milcajanampa.blogspot.com/2018/04/demarcacion-de-fronteras-politicas-y-de.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

LINEAS Y CIRCULOS IMAGINARIOS DE LA TIERRA

LA CIUDADANÍA EN LA EDAD MEDIA

ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Y CULTURAL DE LOS INCAS